Compartir por correo electrónico
Completa con el nombre y dirección electrónica de la persona con la que quieres compartirlo.La feria se realizará en León, Guanajuato del 20 al 22 de octubre y contará con una delegación de empresas brasileñas, del sector de insumos para el Cuero, el calzado y la marroquinería.Empresas brasileñas del sector de componentes para calzado estarán participando en ANPIC, la principal feria de calzado y accesorios de América, que tendrá lugar del 20 al 22 de octubre en la ciudad de León, México.
Actualmente, el sector brasileño de
componentes para calzado es el principal referente en América Latina en
materiales para calzado, cartera y accesorios. Además, es un importante
proveedor de productos con diseño e innovación para la cadena de la
moda latinoamericana. Estos son motivos que
ilustran la importancia de la participación de Brasil en esta feria en México.
Gracias al TLC Tratados
de libre comercio (TLC) de Brasil como miembro del MERCOSUR entre México y
Brasil, el flujo comercial es más expedito y Brasil tiene la intención de
aumentar las relaciones con México”, afirma Luiz Ribas Cruz, director de Internacionalización de
Assintecal.
“Hemos tenido
crecimientos importantes y grandes negocios, el tratado favorece el mercado de
los dos países y a las empresas, ganando así más competitividad hacia lo que
vivimos en la competencia de mercados asiáticos”, puntualizó Ribas Cruz.
Durante el 2021 las empresas mexicanas compraron a Brasil USD 10.459.491,00,
una tasa de crecimiento de 34,7% frente al 2020, en productos para calzados
técnicos y de moda, químicos para calzado, maquinaria, marroquinería y textiles
para calzado”.
ANPIC se considera la
mayor plataforma de negocios de México y la región para el sector de calzado, cuero y manufacturas. Dentro de las empresas participantes en el evento, estarán
OTB, KISAFIX, POLAKO MATRICES, ALTERO Y FORMELLO HORMAS que presentarán productos como accesorios, herrajes, pegantes, hormas para
calzados y matrices. La participación de las empresas brasileñas se da por
medio del proyecto By Brasil Components Machinery and Chemicals, una iniciativa
de incentivo a las exportaciones promovida por la Asociación Brasileña de Empresas de Componentes para Cuero, Calzado y
Manufacturas (Assintecal) y la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones
e Inversiones (Apex-Brasil).
Mercado Mexicano
México fue el segundo fabricante
de calzado de América
y el 2020, con una producción de más
de 165 millones millones de pares, distribuida entre aproximadamente XXX mil
industrias. El sector de calzado para hombre domina la producción, con el 60%
del total, seguido por el de calzado para mujer, con el 40% y, finalmente, el
de calzado infantil con el 10%.
Inspiramais 2023_I
Estimular la inspiración del mercado de la moda a través de
la mirada y el tacto de los materiales, fortaleciendo la relación, con la
oportunidad del contacto cara a cara. Esta es la propuesta de Inspiramais, cuya
próxima edición se realizará en formato phygital, en el Centro de Eventos
FIERGS, en Porto Alegre/RS - BRAZIL, los días 25 y 26 de enero de 2022. La
sostenibilidad será uno de los aspectos más destacados de la edición 2023_I.
Además de un estudio especial que contempla lineamientos para empresas que
quieran invertir en innovación sostenible -con conceptos y casos- el salón
contará con una isla de materiales sustentables, una evolución del Corredor de
Sostenibilidad, marca registrada de ediciones anteriores del evento físico.
Una de las acciones destacas de INSPIRAMAIS son las ruedas
de negocios de invitados de México y demás países. El objetivo del proyecto es
traer a compradores internacionales al Salón, posibilitando la generación de
negocios y el establecimiento de nuevas alianzas para los expositores. Las
ruedas lo promueven el proyecto By Brasil Components, Machinery and Chemicals.
Industrias de Calzados o distribuidores de insumos
para calzados en México que tienen interese en participar de las ruedas en
Inspiramais pueden enviar un e-mail a bybrasil@assintecal.org.br o inscribirse directamente en link: https://forms.office.com/r/kSBpTsG43t .
Sobre By Brasil Components, Machinery and Chemicals
www.bybrasil.org.br
Los fabricantes brasileños que integran el
sector de componentes, interesados en ampliar sus relaciones comerciales con el
mercado externo, tienen la oportunidad de participar – así como otras 300
empresas – en el proyecto By Brasil Components, Machinery and Chemicals,
llevado a cabo por Assintecal y Apex-Brasil, en alianza con Abrameq (Asociación Brasileña de las
Industrias de Máquinas y Equipos para los Sectores del Cuero, Calzado y
Afines). Este proyecto pretende promover el buen comportamiento de las exportaciones
y, por consiguiente, buenos resultados para el sector. Él ofrece soluciones
adecuadas para cada nivel de internacionalización, manteniendo al alcance de
las empresas acciones de promoción comercial, inteligencia y capacitación,
entre otras. Para más información, contacte con nosotros mediante la dirección
electrónica
relacionamento@assintecal.org.br.
Sobre a Assintecal
www.assintecal.org.br
Desde hace más de 36 años, la Asociación Brasileña de Empresas
de Componentes para Cuero, Calzado y Manufacturas (Assintecal) actúa
directamente en la expansión del sector del cuero y del calzado. Su
trabajo es reconocido por la fuerza y el diálogo con todas las esferas
gubernamentales, por la consolidación del mercado internacional y por el
desarrollo de investigaciones y contenido de moda. La entidad responde por un
sector que congrega a 3.000 empresas.
Sobre Apex-Brasil
www.apexbrasil.com.br
La Agencia
Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex-Brasil) actúa para
promover los productos y servicios brasileños en el exterior y atraer
inversiones extranjeras para sectores estratégicos de
la economía brasileña. La Agencia realiza acciones diversificadas de promoción
comercial, como misiones prospectivas y comerciales, rondas de negocios, apoyo
a la participación de empresas brasileñas en grandes ferias internacionales, y visitas de compradores extranjeros y formadores de
opinión para conocer la estructura productiva brasileña.